IRONMAN KALMAR, una gran carrera !!!
Los planes iniciales eran medirme en el Campeonato de España de LD en mayo, para ver si podría competir en ironman Vitoria con buenas sensaciones. Pero una de mis anemias me hizo levantar el pie a primeros de mayo y cambiar la planificación. A Vitoria llegaría muy justa, así que aprovechamos esos días de julio para hacer concentración y preparar Ironman de Kalmar; la última prueba válida para el mundial de este año.
Sorprendentemente fue una prueba con una amplia participación de profesionales y de un altísimo nivel, así que cada una a lo suyo. Mis sensaciones estaban siendo muy buenas en los tres sectores, posiblemente las mejores desde la pandemia y mi conciliación del entrenamiento con el trabajo.
La carrera sin entrar demasiado en detalles fue bastante bien, me sentí muy concentrada en todo momento y adaptándome a las circunstancias que se suceden en pruebas tan largas, alguna pastillas de sales que cayeron al suelo, el viento justo ese día cambia de dirección, algún problema con la bici... pero pensándolo después un poco en frio realmente no fue un día de demasiada suerte para mi de esos en que se ponen las cosas de cara.
No obstante al final el entrenamiento te coloca teniendo capacidad para superar esas adversidades y mantenerte con el foco en cada segmento de la carrera, en el ritmo, en el protocolo de nutrición y en el paso de los km uno a uno.
Nadando perdí el grupo tontamente pues las primeras boyas no se veían demasiado bien, algo de oleaje y cuando me quise dar cuenta estaba sola con dos chicas a mis pies. Me la hice enterita yo sola, gracias a que tenia muy claro el dibujo del circuito en la cabeza y a la ayuda del público que me avisaron de una boya que pusieron a ultima hora..
En ciclismo, me sorprendió que el viento cambió la dirección y los primeros 50km que los esperaba en contra eran muy favorables. Esto me asustó ya que no sabía como de fuerte sería cuando nos diera en contra y lateral, y sumado a que llevaba molestias lumbares desde muy pronto decidí levantar un poco el pie, cosa que después me penalizó bastante porque en ese tramo me metieron muchos minutos.
Corriendo, pues las fases típicas, unos primeros momentos de bastante incomodidad, después unos km en los que me sentía genial y realmente creí que iba a poder mantener se ritmo todo el maratón, pero a falta de unos 15 km comenzaron unos kramps en los isquitibiales/abductores que tuve que parar un poquito .. y ahí se me fue mi PB, una pena, pero muy muy satisfecha y agradecida de haber podido entrenar sacando muchas horas de esfuerzo todo el año.
Me siento afortunada de poder seguir compitiendo con profesionales a pesar de mi edad, de poder trabajar como podóloga y enfermera, dos trabajos que me apasionan, de haber superado enfermedades de familiares; afortunada por el equipo que me rodea, mi entrenador-marido match, sparring y demás agregados que estuvieron toda la semana intentando que estuviera de la mejor forma posible. Soy afortunada también por tener unos compañeros y superiores que me ayudan con los cambios, así que podría haber salido mejor, pero es que no me puedo quejar de nada, sino estar agradecida por todo lo vivido y logrado.
Creo que realmente mi carrera como deportista profesional sigue adelante mientras yo siga pudiendo superar los retos personales y deseando mejorar y pulir detalles, y mi con una buena planificación y muchos cuidados se puede rendir de forma muy óptima.
En cuanto al Ironman de Kalmar, de lo mejorcito que me he encontrado en el circuito, una organización de 10, una ciudad volcada en cada rincón del circuito (1 sola vuelta de 180km ya se antoja complicado que haya espectadores en cada km) y una carrera muy limpia en cuanto a drafting se refiere. Ironman puro y duro que me encantaría repetir.
Algo más tenemos en mente antes de cerrar la temporada....